INSECTICIDAS BIOLÓGICOS

 

AIN thc. Extracto Puro de Neem.

De los frutos de Neem se obtiene un aceite con propiedades insecticidas, el aceite de Neem. AIN thc es extracto puro, presenta una alta concentración de Azaridachtina, además de Meliantriol, Nimbina y Salanina. 

La tecnología utilizada en la fabricación de este insecticida, técnica de extracción con CO2 supercrítico, es limpia y no genera residuos sobre el medio ambiente, ni deja residuos indeseables en el producto final, permite garantizar una riqueza.

COMPOSICIÓN: Extracto Puro de Neem y Emulgente Biodegradable 100%. El extracto procede del árbol de Neem (Azadirachta indica).

EFICAZ CONTRA:

 Pulgón Mosca Blanca, Araña roja, Nemátodos, Cochinilla, Trips, etc. Se puede aplicar en general en cualquier cultivo en el que se presenten problemas de salud vegetal por organismos fitopatógenos y se quiera combatir con un producto sin riesgos para la salud humana y el medioambiente. 

INSECTICIDA SISTÉMICO.

RECOMENDADO: Cultivo ecológico de cannabis en exterior/ Interior.

MODO DE ACCIÓN: Los principios activos de AIN thc inducen desórdenes en la alimentación e interfieren en el ciclo hormonal del insecto, provoca malformaciones en el proceso de muda, impidiendo su normal desarrollo. Tiene propiedades antifúngicas: actúa contra la mayoría de especies patógenas más comunes, limitando su crecimiento,  por lo que la aplicación previene de futuros ataques. Dependiendo  del estado en el ciclo vital del insecto y concentración del tratamiento, la muerte del insecto se producirá entre los 3 y los 14 días después de contactar con el producto. Aplicar al percibir los primeros indicios de plaga ya que las larvas son más sensibles que los ejemplares adultos.

DOSIS: 1,5 c.c./ Litro cada 6 - 7 días.

 

 

 

Cola de Caballo. Fungicida

La Cola de caballo contiene una Saponina tóxica para los hongos llamada "Equisetonina" y Ácido silísico, que favorece la estructura de la planta. Además de estos componentes posee también  Flavonoides como "Isoquercitósido", "Galuteolina" o "Equisetrina". Por último cabe destacar su riqueza en determinados ácidos orgánicos como Nicotina, Palustrina o Dimetilsulfona. Todos estos componentes hacen que la Cola de Caballo sea uno de los fungicidas más eficaces en agricultura ecológica, incluso se le reconoce cierta acción insecticida contra pulgones y araña roja.

DOSIFICACIÓN: 15 ml para 1 litro de agua. Una vez por semana y según necesidad.

MODO DE APLICACIÓN: En fumigación por vía foliar con gota muy fina. Mojar muy bien toda la planta. No aplicar en horas de mucho calor ni alta incidencia solar.

INCOMPATIBILIDADES: No debe mezclarse en el mismo caldo de aplicación co cobre , azufre, purin de ortiga ni con productos que potencien su acción como jabón potásico, aminoácidos o mojantes.

INDICACIONES: En cultivos de hortalizas, vid y frutales en el control de Mildiu, Phytopthora sp, Oidio, Moteado, Septoriosis, Roya, Botritis sp y Alternaria. Como preventivo tratamientos cada 8 días en momentos de máximo riesgo (varios días consecutivos con la planta en pleno desarrollo vegetativo con elevada humedad y poco sol). Como curativo tratamiento cada tres días durante una semana.

RECOMENDACIONES: Para potenciar su acción como curativo se recomienda mezclar con quelato de hierro a las dosis que recomiende el fabricante.

TOXICIDAD: No tóxico; este producto tiene u uso muy reconocido en dietética, herboristería, homeopatía y medicina tanto naturista como convencional. 

No hay ningún peligro para la fauna terrestre y acuícola.

 

 

 

  

 

 

 

Continuar